General
A lo largo de su trayectoria, el titular ha consolidado un perfil multidisciplinario y altamente competitivo, mediante una formación continua y actualizada en distintas áreas estratégicas de la ingeniería en desarrollo de software, tecnologías de la información, ciencia de datos, inteligencia artificial, automatización y derechos humanos.
1. Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
-
Administración y Operación de Sistemas: Administrador de Bases de Datos, Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo, Instalador de Fibra Óptica, Servidores Huawei Xfusion, Fundamentos de GPON, Qué Es Un Edge Data Center, Soluciones de Cómputo a Través del Tiempo.
-
Redes y Seguridad Informática: BGP para Ruteo de Internet Parte II, Técnico en Redes, Técnico en Seguridad Informática, Cómo crear una Estrategia de Seguridad Informática, Cybersecurity Essentials, Cyberseguridad Fujitsu, Panorama Mundial sobre las Amenazas de Seguridad Informática, Criptografía para Seguridad de la Información, Data Encryption using AWS KMS.
-
Desarrollo y Arquitectura Web: Asistente Web, Gestor de Imagen Web, Diplomado Técnico en Integridad Web.
-
Infraestructura en la Nube: Cloud Computing, AWS Analytics Services Overview, Creación de Recursos de Cómputo en la Nube, Tecnologías Cloud Fujitsu.
-
Bases de Datos y Operaciones: Certificate Oracle Apex y Autonomous Database, Database Operations in MariaDB Using Python, Introduction to Relational Database and SQL.
2. Ciencia de Datos, IA y Automatización
-
Artificial Intelligence, IA para Entender, Explicar y Optimizar la IA, Intro to AI Ethics, Basic Image Classification with TensorFlow, Deep Learning with PyTorch, Machine Learning Pipelines with Azure ML Studio, Optimizando Modelos de Aprendizaje Automático en Banca con Python, Cómo aplicar el Análisis de Datos en Proyectos de Data Science, Mastering Data Analysis with Pandas, Introduction to Data Analysis using Microsoft Excel, The Data Scientists Toolbox, Dataset Python, Phyton for Data Science.
-
Automated Doc Review Process with SharePoint and Power Automate, Command Line Interface (CLI) With Golang, Innovation Practice of IoT, Introducción a IoT, Build a Computer Vision App with Azure Cognitive Services, Identifying Web Attacks Through Logs.
3. Programación y Desarrollo
-
Programación Básica, Programador Orientado a Objetos, Finder, Tips para un Correcto Funcionamiento del eNSP, Taller Qué es GaussDB, Construct Stock Market Indices.
4. Educación Virtual, Gestión y Evaluación
-
Administrador de Proyectos para Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Arquitecto de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Evaluador de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Diplomado en Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Desarrollador de Contenido Digital, Curador de Datos, Estrategias de Comunicación y Colaboración en el Entorno Híbrido, Remote Work and Virtual Collaboration.
5. Derechos Humanos y Perspectiva Social
-
Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres, Curso Básico de Derechos Humanos, Diplomado Derechos Humanos desde la Perspectiva de Género, Diplomado en Igualdad y No Discriminación en la Convivencia Escolar, Diplomado Los DESCA y su Interdependencia, Diplomado Transversalización del Enfoque de Derechos Humanos en las Empresas, Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Derechos Humanos, Medio Ambiente y Sustentabilidad, Derechos Humanos y Género, Derechos Humanos y Salud, Convivencia Escolar desde la Perspectiva de los Derechos Humanos, Fuerzas Armadas y Derechos Humanos, Personas con Discapacidad Transformando Barreras en Oportunidades, Prevención de las Violencias contra las Adolescencias, Las Empresas Bajo el Enfoque de los Derechos Humanos.
6. Complementos Profesionales
-
Scrum Foundation Professional Certificate, Maximo Application Suite Foundation, IBM Maximo Mobile Solution Overview, Digital Skills Mobile, Digitaliza Paso a Paso tu Negocio con Herramientas de Google, Ortografía y Redacción, Trucos para Cambiar o Crear Nuevos Hábitos, Viruela del Mono: Introducción para Contextos de Brotes Africanos.
El titular cuenta con una sólida formación académica y profesional respaldada por una extensa trayectoria en capacitación continua. Ha completado con éxito múltiples cursos, diplomados y certificaciones en áreas clave como:
-
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC): Administración de bases de datos, desarrollo web, administración de proyectos, arquitecturas de ambientes virtuales de aprendizaje, computación en la nube (Cloud Computing), manejo de servidores, redes BGP, seguridad informática, ciberseguridad, criptografía, enrutamiento, instalaciones de fibra óptica y centros de datos.
-
Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: Formación en Machine Learning, Deep Learning (TensorFlow, PyTorch), análisis de datos con Python y Pandas, pipelines de Machine Learning en Azure, visión computacional con Azure Cognitive Services, uso de herramientas analíticas de AWS y ética de la inteligencia artificial.
-
Automatización y Herramientas Digitales: Experiencia en automatización de procesos documentales mediante SharePoint y Power Automate, manejo de herramientas colaborativas y desarrollo de wireframes digitales con Figma.
-
Derechos Humanos y Perspectiva Social: Amplia formación en diplomados, talleres y cursos enfocados en derechos humanos, igualdad y no discriminación, convivencia escolar, diversidad sexual, género, medio ambiente y sustentabilidad.
-
Gestión de Proyectos y Educación Virtual: Certificaciones como administrador, arquitecto y evaluador de ambientes virtuales de aprendizaje, implementación de estrategias de comunicación y colaboración en entornos híbridos, gestión de contenidos y curaduría de datos.
-
Competencias Técnicas Especializadas: Programación básica y orientada a objetos, bases de datos relacionales y SQL, interfaces de línea de comandos con Golang, forense digital, instalación y reparación de equipo de cómputo y dispositivos móviles, ofimática, electrónica, reciclaje tecnológico y optimización de modelos de aprendizaje automático en banca.
Esta trayectoria evidencia un perfil integral, alineado a las demandas contemporáneas de la industria tecnológica, la educación virtual, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la promoción de la responsabilidad social empresarial.

Soy estudiante de Ingeniería en Desarrollo de Software, con un fuerte compromiso por la creación de soluciones tecnológicas eficientes, éticas y orientadas al usuario. Desde el inicio de mi formación universitaria, he enfocado mi aprendizaje en el dominio de lenguajes como Java y C#, desarrollando aplicaciones con interfaces gráficas funcionales, gestión de datos estructurada, y mecanismos sólidos de control de errores. Mi vocación por la tecnología nació en la infancia, motivada por la curiosidad que me generaban los videojuegos clásicos, como los de Atari, y ha evolucionado hasta convertirse en una búsqueda constante por innovar, servir y aprender de manera continua.
A lo largo de mi trayectoria académica he obtenido un promedio general de 92.46, destacando en asignaturas clave como Cálculo Integral, Estructuras de Datos, Programación .NET I, Métricas de Desarrollo de Software y Planeación Estratégica, todas con una calificación perfecta de 100. Este rendimiento académico refleja no solo mi capacidad técnica y lógica, sino también mi responsabilidad, autodisciplina y atención al detalle. Me interesa especialmente el desarrollo de sistemas orientados a objetos, bases de datos relacionales, calidad del software, métricas, estructuras algorítmicas y metodologías de desarrollo como TSP (Team Software Process). Estas áreas me han brindado una base sólida para abordar problemas complejos con pensamiento estructurado y soluciones sustentadas en buenas prácticas de ingeniería.
Mi formación no se limita al ámbito técnico. A través de materias como Desarrollo Humano, Habilidades del Pensamiento y Modelado de Negocios, he fortalecido mis capacidades interpersonales, comunicativas y de análisis crítico. Me esfuerzo por integrar un enfoque humanista en cada proyecto, buscando siempre que la tecnología esté al servicio de las personas y no al revés. Esta visión me ha llevado a idear proyectos que promueven el acceso libre al conocimiento, el desarrollo sostenible y la inclusión digital.
Además de mi actividad académica, encuentro inspiración en diversas áreas del conocimiento y la cultura. Disfruto del ajedrez como ejercicio mental, de la lectura de obras científicas y de ciencia ficción como forma de ampliar mi imaginación técnica, y del contacto con la naturaleza —especialmente el campo en época de lluvias— como forma de equilibrio personal. Estos espacios me permiten cultivar una actitud empática, reflexiva y perseverante, cualidades que considero fundamentales para mi desarrollo como profesional y como ser humano.
Mi camino está guiado por valores como la honestidad, integridad, compromiso, altruismo y responsabilidad. Busco contribuir a la sociedad a través de soluciones tecnológicas útiles, bien diseñadas y responsables. Estoy convencido de que el verdadero impacto del desarrollo de software no está solo en el código, sino en las personas a las que transforma positivamente.
Luis Reyes